contactosubscribirse
Mostrando entradas con la etiqueta Freud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Freud. Mostrar todas las entradas

PILAR ORDOVÁS ABRE UN ESPACIO DE ARTE INNOVADOR EN LONDRES

23 julio 2011

por Marisol Paul
Ha estado 15 años en la primera línea del arte. Más de 13 en Christie's, donde fue directora internacional y vicepresidenta de arte europeo de posguerra y contemporáneo, y después en la galería Gagosian de Londres. Una experiencia completó la otra. En Christie's fue responsable del récord de una obra de un artista vivo (Benefits supervisor Sleeping, de Lucien Freud, por 33,6 millones de dólares en mayo de 2008), aunque su trabajo en Gagosian le permitió dedicar más tiempo a coleccionistas y comisariar exposiciones, la faceta de la que más disfruta. Ahora, Pilar Ordovás cree que ha llegado el momento de dar el salto y abrir su propia galería.

Será en Londres. "Es el centro del arte contemporáneo", asegura. Y en los últimos años, mercado de referencia para Oriente Próximo y Asia. Se instalará en Saville Row, la conocida calle de los sastres, que va abriendo cada vez más espacios al arte contemporáneo, como la célebre galería Hauser & Wirth.

La propuesta de Ordovás es novedosa: unir el mundo de las subastas y el de las galerías. "Los coleccionistas que entran en el mundo del arte por primera vez, sobre todo los de los nuevos mercados, empiezan comprando en subasta, porque encuentran que es más fácil, pero una vez que se adentran, generalmente establecen una buena relación con el galerista, se convierte en su mano derecha", explica. Es un modelo de éxito en Nueva York, ignorado hasta ahora por las galerías londinenses. Ordovás apuesta por un espacio para la venta privada, con discreción, que a la vez tendrá un programa de exposiciones comisariadas. "Ninguna galería tiene un programa histórico como el que voy a tener yo", comenta esta especialista.

Pilar Ordovás lleva trabajando desde finales de marzo con artistas y coleccionistas, preparando la exposición que inaugurará la galería el próximo mes de octubre. De momento, no quiere avanzar detalles de su contenido. "Es una sorpresa". Lo único que aventura es que el foco del programa expositivo es el siglo XX y el arte clásico contemporáneo, representado por artistas como Giacometti, Warhol, Calder, Freud o Bacon
[Leer+]
origen:CincoDias.com

ABRAMOVICH ENTRA EN EL MERCADO DEL ARTE

19 mayo 2008
El multimillonario pagó, la semana pasada, 76,5 millones de euros por los dos cuadros.


Según Ya se sabe el nombre del millonario comprador de las obras de Lucian Freud y Francis Bacon que hizo historia la semana pasada en las subastas de Nueva York. Se trata del ruso Roman Abramovich, propietario del equipo de fútbol Chelsea.

Según ha desvelado el medio especializado The Art Newspaper, Abramovich sería el misterioso coleccionista que el pasado martes pagó 33,6 millones de dólares (21,5 millones de euros) por el cuadro Benefits Supervisor Sleeping de Freud en una subasta de Christie's. Con esta cifra estableció un récord mundial para una puja en una subasta por la obra de un artista vivo.

Tan sólo un día después, el millonario adquirió, según la misma fuente, la pintura Triptych, 1976 de Beacon por 86 millones de dólares (55 millones de euros) en una puja de Sotheby's en Nueva York. Rompió todas las expectativas de los expertos de la institución y estableció un récord de venta en subasta para obras de este artista

Ni Sotheby's ni Christie's han hecho publico el nombre del comprador de las obras, pero The Art Newspaper., que cita fuentes próximas al mercado del arte, asegura que se trata en ambos casos de Abramovich, cuya fortuna personal se calcula en alrededor de 11.700 millones de libras (unos 14.700 euros), según la lista de los más ricos que en abril pasado publicó The Sunday Times.

El multimillonario habría comprado ambas obras para exhibirlas en su casa de Londres, según The Art Newspaper.