contactosubscribirse
Mostrando entradas con la etiqueta Centro Jose Guerrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro Jose Guerrero. Mostrar todas las entradas

SOBRE EL CENTRO JOSE GUERRERO, DE GRANADA

09 diciembre 2010

Carta abierta al presidente de la Diputación de Granada, don Antonio Martínez Caler.

Muy señor nuestro:

Prácticamente desaparecido el Centro José Guerrero, entendemos que ya no existe la comisión asesora de la que formamos parte desde un principio, por nombramiento de la Diputación de Granada. No obstante, pensamos que debemos cumplir la formalidad de presentar nuestra dimisión, lo que hacemos mediante esta carta abierta, expresando nuestra gratitud a la institución que nos nombró y confió en nuestro trabajo. Trabajo no remunerado, pero con enormes satisfacciones que nunca podrán entender quienes no tengan un mínimo sentido de lo artístico y, más aún, de lo público.

Por otro lado, pensamos que debemos cumplir nuestra obligación de ciudadanos y de personas dedicadas desde siempre al conocimiento del arte y a su posible extensión.

Ante todo, debemos deplorar su empeño en liquidar el Centro José Guerrero, compartido en los últimos años por la diputada de Cultura, doña María Asunción Pérez Cotarelo, y su director de área, don Jorge López López.

Tratándose del único centro de sus características de la provincia de Granada, relevante más allá de sus fronteras, ese empeño en liquidarlo resulta llamativo. Sabiendo que implica la conversión del centro en un organismo sin una nítida definición técnica o científica, abierto a la posible promoción de personas sin mayor mérito conocido o reconocido que ser amigos o compañeros de militancia, resulta tristemente explicable. A la vez, pone de manifiesto lo inverosímil de su pretensión de estar defendiendo el interés público frente a la familia Guerrero, que, según ustedes, estaría defendiendo el interés privado, siendo evidentemente lo contrario. Todo en un conflicto creado exclusivamente por ustedes.

Es evidente que, si la familia Guerrero buscara o defendiera intereses privados, habría declinado la propuesta de crear el Centro José Guerrero que le hizo en su día la Diputación de Granada, y habría vendido las obras que había heredado, asegurando su bienestar material por generaciones. Por supuesto, las habría vendido con todo el derecho del mundo, que es el mismo que tiene a defender su interés privado, lo que, sin embargo, no ha hecho. En lugar de eso, cedió esas obras para su disfrute público, y estaba dispuesta a ceder más, pero sólo para un centro regido por el Documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte Contemporáneo del Ministerio de Cultura, no para un confuso organismo sin ninguna garantía de funcionamiento basada en ningún antecedente objetivo.

Como principal "agradecimiento", durante la actual etapa la familia Guerrero ha recibido un sinfín de desconsideraciones, impertinencias y calumnias, que hirieron en lo más hondo a la hija del pintor, Lisa, en sus últimos meses de vida, y que culminan ahora, por parte de la señora Pérez Cotarelo, con invocaciones a su gran amistad con ella, y a un José Guerrero revolviéndose en su tumba contra su familia y a favor de ustedes en el conflicto creado por ustedes mismos. Como personas que conocimos, admiramos y quisimos al pintor y a su hija, no podemos dejar de reprobar tales maneras, como reprobamos el mal trato que ha recibido por parte de ustedes la directora del centro, doña Yolanda Romero, excelente profesional, como tal valorada dentro y fuera de España, tanto por sus colegas, como por los artistas.

Por lo que respecta a nosotros, miembros de la comisión asesora, lamentamos profundamente que, en ningún momento del proceso iniciado por ustedes y que ha desembocado en la actual crisis, ni usted ni nadie de la diputación haya pedido nuestra opinión, que, a fin de cuentas, no es sólo la opinión de tres personas que tuvimos amistad con Guerrero, sino también la de tres personas que hemos ocupado puestos de responsabilidad en el ámbito de la gestión museística.

Prácticamente han logrado su objetivo de liquidar el centro, imponiendo su voluntad contra cuantas personas se toman en serio el arte en Granada y fuera de ella. Gracias a ustedes, la provincia de Granada está en el trance de perder para siempre las obras de Guerrero que ya tenía y las que sin duda habría tenido de observar ustedes un comportamiento normal, además de perder el centro con sus diferentes actividades. En arte, gracias a ustedes, Granada está a punto de pesar menos, de ser menos, sin beneficiarse en nada en ningún otro aspecto.

Pensando en el bien público, y en Granada y en el arte como valores universales, pensamientos que hubiéramos querido que ustedes compartieran, esperamos que algún día les sucedan personas con la buena voluntad necesaria para estar a la altura de ocasiones como la ofrecida por la familia Guerrero con una generosidad ejemplar.

Lástima que, hasta ahora, no se hayan lanzado al rescate del centro otras instituciones o entidades, habiendo un bien público tan gravemente amenazado.

En la generosidad de la familia Guerrero, en que será la misma si llegan esos momentos, tenemos plena confianza.

Atentamente,

Juan Manuel Bonet Planes
María de Corral López-Dóriga
Eduardo Quesada Dorador

PRORROGA EN LAS NEGOCIACIONES DEL CENTRO JOSE GUERRERO

14 junio 2009

La familia Guerrero admite la prórroga propuesta por la Diputacion de Granada para la vinculación del Centro José Guerrero con la ciudad, mientras continúan las negociaciones.

Así dice la transcripción literal de la carta de la familia Guerrero:

Barcelona, 29 de mayo de 2009
Muy Sres. nuestros:

Por la presente acusamos recibo de su comunicación, de fecha 28 de mayo de 2009, por la que nos dan traslado del acuerdo unánime del Pleno de la Diputación en virtud del cual se decide realizar una propuesta a la Comisión Paritaria del Comodato para la aprobación de una segunda prorroga del actual Comodato del Centro José Guerrero hasta el 31 de diciembre de 2009.

En respuesta a esta comunicación es de nuestro interés poner en conocimiento del Pleno de la Diputación lo siguiente:

1. Que estamos convencidos de que nuestro padre se sentiría orgulloso de que su obra, a través de un proyecto como el desarrollado por el Centro José Guerrero en los últimos diez años, contribuya a que en su ciudad y provincia nata1 se fomente la formación la divulgación y el estudio del arte contemporáneo.

2. Que estamos conmovidos por las demostraciones de afecto y apoyo a la obra de nuestro padre recibidas de las instituciones y sociedad civil granadinas a lo largo de este período de diez años y, muy especialmente, en los últimos días.

3. Que no podemos permanecer insensibles a los esfuerzos realizados por la Diputación para que definitivamente la obra de nuestro padre permanezca en Granada.

Por todo lo anterior, les comunicamos nuestra aceptación de la propuesta de prórroga que se hará a la Comisión Paritaria del Comodato y nuestra firme voluntad de mantener el diálogo abierto con 1a Diputación para llegar a un acuerdo que permita que la obra de nuestro padre permanezca en la ciudad que le vio nacer y acrezca, así, el acervo cultural y artístico de su provincia natal.

Sin perjuicio de todo ello, necesitamos dar paso ahora a un periodo de reflexión y sosiego, a fin de que, con tranquilidad, podamos pensar el instrumento jurídico que mejor satisfaga los que son nuestros dos grandes objetivos en este proyecto: mantener vivo el recuerdo a nuestro padre y a su obra en la sociedad y, en interés de los ciudadanos e instituciones que tanto aprecio nos han manifestado, dotar de estabilidad a la vinculación del Centro José Guerrero con la ciudad de Granada.

Atentamente,
Elizabeth Gracia Guerrero,
En nombre de los herederos de José Guerrero


[Origen: www.porelcentroguerrero.com]